El consumo creció en el primer trimestre al doble que el PBI
Por Daniel Sticco | dsticco@infobae.com
El consumo privado aumentó 6,1% y la del sector público 6,4% en comparación con 3% que se elevó el PBI respecto de un año atrás. La inversión subió 1,3% y las exportaciones se derrumbaron 8,5 por ciento
Así surgió del Informe de Actividad de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, el cual muestra la consolidación del repunte de la producción de los sectores de servicios y la desaceleración de la caída de productores de bienes que se inició en el tercer trimestre de 2012.
La evolución macroeconómica del primer trimestre muestra una variación positiva en la oferta global, medida a precios del año 1993, del 3,4% con respecto a igual período del año anterior, más impulsado por el ingreso de importaciones a un ritmo de 6,2%, a tono con la elasticidad que mantiene con la producción doméstica.
Mientras que después de tres trimestre con variación negativa la demanda de inversión interna bruta fija experimentó entre enero y marzo un leve repunte de 1,3% frente al nivel de un año antes.
"Esta suba se debió al decrecimiento del 1,6% de la inversión en construcciones y al aumento del 4,5% en equipo durable de producción", explica el comunicado del Indec.
Del Informe de Actividad surge claramente que el modelo productivo quedó claramente desplazado por el impulso del área de servicios, fenómeno que se explica por la pérdida de competitividad de los sectores transables y el grado de libertad que ofrecen los mercados cautivos en el orden interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario